Manteniendo la Integridad Durante el Trabajo con la Sombra

En medio de la aceptación y la práctica de la astrología y otros estudios esotéricos en línea, hay un número récord de coaches y guías interesados en ayudar a otros con su trabajo de sombra. En los últimos 3-4 años, el trabajo de sombra se ha convertido en una palabra de moda en las comunidades de espiritualidad y desarrollo personal. Sin embargo, para algunos, esto puede ser una palabra desencadenante que trae poca o ninguna comprensión de las emociones en espiral que pueden acompañar al trabajo de sombra.

Entonces, ¿qué es el trabajo de sombra y cómo se mantiene la integridad mientras estamos inmersos en él? Para entender qué es el trabajo de sombra, primero debemos comprender las características del yo sombra. El psiquiatra suizo Carl Jung define el yo sombra como nuestro estado primitivo más profundo de emociones e impulsos humanos. Debido a su naturaleza sin filtros, enfrentar esta versión de uno mismo puede crear un caos emocional. Para las personas BIPOC (Negros, Indígenas, Personas de Color), el yo sombra puede sentirse como un reflejo de todo el dolor, trauma y lucha de generaciones anteriores, además de cómo esta energía kármica se expresa en tiempo real. El yo sombra puede parecer una colección del miedo y la vergüenza de nuestros ancestros, manifestándose en nuestras propias formas de pensar y ser.

“El amor propio no puede florecer en aislamiento. No es una tarea fácil ser amoroso consigo mismo.”

-Bell Hooks

Cuando nos encontramos llamados a la soledad y la reflexión, debemos mantener un espacio para la compasión y la gratitud. El trabajo de sombra es necesario para profundizar nuestra autoconciencia y el cambio espiritual; permitiendo que lo Divino traiga verdad y luz a la reestructuración de nuestros corazones. Sin embargo, debemos permitirnos renacer desde ese espacio. Bell Hooks lo expresa claramente al decir: “el amor propio no puede florecer en aislamiento. No es una tarea fácil ser amoroso consigo mismo.” Esto implica que en este trabajo de enfrentar la sombra, es simplemente una práctica de amar tu ser completo, tanto sanado como desconocido.

El proceso de autorreflexión y responsabilidad personal suele iniciarse por desencadenantes emocionales. En el mundo de hoy, vemos actos de amor propio exhibidos en línea, pero la fuerza común del mal de ojo (envidia y celos) puede hacer que cualquiera se sienta pasado por alto e invisible. Es clave ver estos sentimientos como invitaciones a una sanación profunda de la energía del chakra. El objetivo del trabajo de sombra es llegar a la raíz de las emociones o impulsos primarios que tenemos. Por lo tanto, es crucial mantener nuestra integridad en medio de enfrentar las realidades de las vibraciones más bajas que sentimos.

Hacemos esto reconociendo el patrón de nuestros comportamientos y cómo han moldeado nuestras vidas hasta ahora. Darnos cuenta de cómo ya hemos experimentado estos patrones crea un punto de partida preciso para la sanación y el crecimiento. Nuestra integridad se encuentra en el momento presente, así que recuerda mantener la objetividad al reflexionar sobre experiencias pasadas. No es raro que eventos significativos de la vida dejen una impresión en el sistema nervioso, haciendo que sea difícil de liberar porque la memoria se siente a nivel físico.

A medida que adquieres más conciencia de dónde te encuentras energéticamente en tu sombra, puedes identificar las áreas donde necesitas más atención y amor. Modalidades como el reiki pueden proporcionar una visión de tu aura energética, ofreciendo un mapa claro sobre cómo abordar tu trabajo de sombra. Esto también puede parecer adoptar un mentor que posea las cualidades particulares que deseas desarrollar en ti mismo. Cómo deseas transmutar tu sombra en conciencia divina depende completamente de ti.

Sin embargo, debes permitir tiempo para que tu sanación y desarrollos se integren auténticamente en tu ser. Esto sucede cuando resurges de las profundidades de tu trabajo de sombra para vivir tu vida en alineación con todo lo que has aprendido. De esa manera, tu viaje de sanación es auténtico para ti y el cambio que experimentas es real, fuerte y fundamental. Mantener tu integridad te permite volver a la esencia presente de ser tú, exactamente como fuiste creado. Te salva de perderte en intentar “arreglarte a ti mismo”. Ya que guiaste tu viaje desde un lugar de integridad y compasión, ya entiendes que no estás roto— eres humano.

Previous
Previous

Protegiéndote de la Energía Negativa: Edición de Fiestas